miércoles, 1 de febrero de 2012

Reforma en educación

Damas y caballeros, tras la LOE, el Convenio de Bolonia y demás destrozos en la educación española me complace informarles de una nueva tomadura de pelo.

Si, nos vuelven a reformar la educación OTRA VEZ. Cuántos años han pasado desde la última? ¿5? ¿6? en cualquier caso alguien no había hecho las cosas demasiado bien...

Da igual quién esté en el gobierno, todos hacen lo mismo: Camuflar datos con reformas sencillas para los de arriba, que se ve que no les apetece esforzarse, y que lo único que hacen es hinchar las joyas de familia de profesorados y alumnados.

Que si quitar un año de la ESO, poner uno más en Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y no tocar Grado Superior... según me he enterado esta mañana de la noticia he pensado lo siguiente (no lo escribo literalmente para suavizar un poco algunas expresiones, que todo lo que sube baja y no quiero que llueva marrón):

Leches, si hacen eso solo consiguen bajar el nivel de conocimientos de cultura general de los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio, no le veo ningún p... sentido a esta m...erd... ¿O si? Analicemos... algún sentido tendrá hacer esto... veamos... si un curso de la ESO se quita y se pasa al Bachillerato qué nos queda...

¡YA SE¡ Si la Educación Secundaria Obligatoria es terminada en condiciones normales a los 15 años y es obligatorio estar escolarizado hasta los 16 en teoría el fracaso escolar debería bajar.

Esto debieron pensar los colegas del hombrecillo ese que sesea y tiene mayoría absoluta, a ver quién los tiene con la forma y posición correctas para soplarle la calva...



Seh, damas y caballeros, he aquí dos conclusiones que me he tomado la libertad de sacar de todo esto:
1- Este cambio solo sirve para camuflar el fracaso escolar y crear una mayor cantidad de borricos (como si no tuviesemos pocos ya).
2- La izquierda y la derecha no son tan diferentes en la actualidad... ambas ideologías hacen lo posible por sodomizar a los sufridos estudiantes.

2 comentarios:

  1. A no ser que utilicen la edad para hablar de fracaso escolar y no utilicen el haber pasado a bachiller porque en el primer caso las estadísticas segurían igual. En el otro caso es lo que tu dices: nos la meten por todo el orto sin vaselina.

    Además les viene de perlas atontar a la población ¡dos por uno!

    Tengo el recuerdo de que en Cataluña subieron además el precio de las matrículas y que los únicos partidos que no se opusieron fueron el impulsor de la medida y el pepé

    ánimo con el blog es todooh reshuloon

    Fdo:Un cani

    ResponderEliminar
  2. Seguramente la idea sea llamar a 4º de ESO 1º de bachillerato llegando al final de éste sabiendo lo mismo que se sabe ahora pero bajando el nivel para el graduado. Eso sí, manteniendo el tener que estar escolarizado hasta los 16. A mi parecer es un poco de los dos casos.

    ResponderEliminar